En el día hoy 18 de enero de 2022, LIBERUM Asociación por los Derechos Humanos ha tenido un nuevo e importante éxito judicial al haber aceptado las alegaciones a la falta de legitimacion activa de la Asociacion, la Excma. Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

Por parte de la Administración, se está llevando a cabo en todo el territorio nacional, impugnaciones de los recursos y demandas acerca de la legitimación activa de la Asociación Liberum. Pero en esta ocasión, y ante el procedimiento 000260/2021 del PASAPORTE COVID-19 en Canarias iniciado por la Asociación Liberum.
La Excma. Sala ha resuelto:
Primeramente, desestimar la Alegación Previa de falta de legitimación activa formulada por la Administración demandada y en consecuencia se alza la suspensión que venía acordada y continúe el trámite del presente recurso para lo cual dese traslado a la Administración demandada para que conteste la demanda en el plazo que le resta.
En segundo lugar, condenar en costas a la Administración.
¡¡¡Lo estamos consiguiendo!!!!
¡¡¡VIVA LA LIBERTAD!!!!
Gracias siempre. Vivo en Aragón. Soy socia de Liberum y creo que sin vosotros estaríamos como los judíos en tiempos de Hitler. Gracias por vuestra lucha. Gracias.
Voy a ser socio en un rato, y quiero daros las gracias por todo, menos mal que hay gente como vosotr@s peleando en contra de todo este circo.
El problema que veo en esto es que la corrupción de la Administración Pública se basa en que los funcionarios corruptos que prevarican constantemente no son separados del servicio. Quiero decir, en este caso, la Administración se la tiene que envainar. Pero el mero hecho de pretender deslegitimar las acciones legales (estos “señores” van más allá de pleitear y pretenden que la población NO PLEITEE y que se limite a cumplir las disposiciones ilegales y tiránicas de su propia administración), por parte de una asociación constituida legal y legítimamente, debería conllevar responsabilidades PERSONALES a los perpetradores de este tipo de acciones. Sin embargo simplemente se les niegan sus pretensiones y se condena en costas a la Administración como tal. Creo que las costas y la responsabilidad deberían ser de los prevaricadores, como digo. A título PERSONAL. Apertura de expediente y sanción por falta muy grave al menos. Porque si no, pueden seguir intentando fechorías una y otra vez. Así está la ley. O no…